En la Comunidad Autónoma de La Rioja, la licencia de pesca se centra principalmente en la modalidad de río, dada la abundancia de ríos y cotos piscícolas en la región. No existe una licencia específica para pesca marítima en esta comunidad, ya que no cuenta con costa, pero los titulares de la licencia riojana pueden pescar en aguas continentales. A fecha de 13 de septiembre de 2025, la información se basa en la normativa vigente, como la Orden AGM/10/2025, que regula la temporada de pesca. Recuerda consultar siempre las fuentes oficiales para actualizaciones.
Tipos de licencias disponibles
En La Rioja, se expide una licencia de pesca de clase única, válida para todo el territorio autonómico. Las opciones son:
- Licencia anual: Válida por un año.
- Licencia quinquenal: Válida por cinco años.
Estas licencias habilitan para la pesca en ríos, cotos y tramos libres, siempre respetando las normas de la temporada 2025. No hay distinción por modalidades específicas en la licencia base, pero se aplican restricciones según el tipo de agua (libre, coto intensivo, etc.).
Requisitos generales y específicos
Para obtener la licencia, los mayores de edad deben cumplir con la habilitación del pescador, según la Ley 2/2006 de Pesca de La Rioja y modificaciones posteriores. Los requisitos generales incluyen:
- Ser mayor de 12 años (menores de 12 están exentos de habilitación).
- Tener DNI, NIE o pasaporte en vigor.
- Superar una prueba de aptitud o un curso homologado.
Requisitos específicos para la habilitación
- Prueba de aptitud (examen): Convocada por la Dirección General de Medio Natural y Paisaje. Incluye dos convocatorias anuales en 2025 (ver Resolución 127/2025). El examen consta de 20 preguntas por bloque (legislación y aspectos biológicos/ecológicos), superándose con al menos 15 aciertos. Tasa de inscripción: aproximadamente 4,43 € (incluye dos intentos).
- Curso con aprovechamiento:
– Presencial: Impartido por la Federación Riojana de Pesca (tel: 941 221 169), de 6 horas de duración. Requiere demanda suficiente.
– Online: Acceso permanente a través de la plataforma del Gobierno de La Rioja. Duración máxima: 30 días desde la inscripción. Dos bloques con tests (máximo 5 intentos por bloque, con 24 horas de espera entre fallos). Inscripción gratuita llamando al 941 291 253 o email: licenciasypermisos.cazaypesca@larioja.org (horario: lunes-viernes 9:00-14:00). Se proporciona usuario y contraseña.
Exenciones: Menores de 12 años; titulares de licencias de otras CCAA anteriores a octubre de 2009 y vigentes en los últimos 10 años (acreditado con certificados).
Nota: La información está vigente a 2025; verifica en fuentes oficiales si ha habido cambios.
Procedimiento paso a paso para obtener la licencia
- Obtén la habilitación: Elige examen o curso (online/presencial). Para online, inscríbete contactando al servicio competente. Accede al curso en aula virtual y supera los tests. Recibirás un certificado digital de superación.
- Paga la tasa de la licencia:
– Anual: 13,64 €.
– Quinquenal: 61,67 €.
Usa la cuenta de CaixaBank: ES81 2100 6196 3113 0080 1180 o la plataforma GRIAR (pago online). - Presenta la solicitud: Electrónicamente vía sede electrónica (tramitar aquí) con certificado digital, o presencial en oficinas de registro. Adjunta:
- Justificante de pago.
- Fotocopia DNI.
- Certificado de habilitación (o exención).
- Dirección para envío.
- Instancia general (descargable en la sede).
- Recibe la licencia: Por correo postal o recogida en oficinas (Servicio de Defensa de la Naturaleza, Caza y Pesca). Plazo: Continuo todo el año. Verifica online en emisor de licencias.
El procedimiento es continuo, sin plazos fijos, pero para la temporada 2025, obténla antes del inicio de los períodos hábiles (abril-octubre, según Orden AGM/10/2025).
Costes y tasas oficiales
Las tasas están actualizadas a 2025 y se pagan antes de la tramitación:
- Habilitación: Examen: 4,43 € (dos convocatorias). Curso online: Gratuito. Certificado oficial de habilitación (opcional): 7,80 €.
- Licencia de pesca:
- Anual: 13,64 €.
- Quinquenal: 61,67 €.
Pago vía transferencia o GRIAR. No hay reducciones explícitas mencionadas, pero verifica exenciones para colectivos específicos en la normativa. Estas cifras provienen de la sede electrónica oficial y son vigentes; podrían variar, por lo que consulta aquí.
Dónde solicitarla
La solicitud se gestiona a través de la Dirección General de Medio Natural y Paisaje (Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente).
- Electrónico: Sede electrónica del Gobierno de La Rioja: Tramitar licencia. Requiere certificado digital para notificaciones electrónicas.
- Presencial:
- Servicio de Defensa de la Naturaleza, Caza y Pesca (C/ Portales 50, Logroño). Tel: 941 291 253. Email: licenciasypermisos.cazaypesca@larioja.org.
- Oficinas de registro generales: Consulta lista de oficinas.
Para cursos: Federación Riojana de Pesca (941 221 169) o online vía Gobierno. Más info en portal de pesca.
Preguntas frecuentes
- ¿Puedo pescar sin licencia en La Rioja? No, salvo menores de 12 años en ciertos casos. La licencia es obligatoria desde 2010.
- ¿Cuánto dura el curso online? Tienes 30 días desde la inscripción; los tests se superan con 15/20 aciertos.
- ¿Qué pasa si suspendo el examen? Puedes reintentar hasta 5 veces por bloque (con 24h de espera); luego, nueva inscripción.
- ¿Es válida la licencia de otra comunidad? Solo si cumples exenciones (pre-2009 y reciente); de lo contrario, necesitas habilitación riojana.
- ¿Dónde verifico mi licencia? En el emisor online: verificar aquí.
- ¿Hay permisos adicionales para cotos? Sí, sorteo anual (diciembre 2024 para 2025); consulta normas en el portal oficial.
Obtén tu licencia de pesca en La Rioja siguiendo estos pasos para disfrutar de sus ricos ríos de forma legal y sostenible. Visita la página oficial de pesca para mapas, normas de temporada y más detalles. ¡Pescar responsablemente contribuye a la conservación de nuestros recursos hídricos!