Licencia de Pesca en Cantabria: Guía Completa

En la Comunidad Autónoma de Cantabria, la pesca se divide principalmente en dos modalidades: la pesca continental (en ríos y lagos) y la pesca marítima de recreo. Ambas requieren licencias específicas reguladas por la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Esta guía proporciona información actualizada a septiembre de 2025, basada en fuentes oficiales. Recuerda verificar siempre en las páginas oficiales para confirmar vigencia, ya que normativas pueden variar.

Tipos de licencias disponibles

En Cantabria, existen licencias para pesca en aguas continentales y marítimas, adaptadas a diferentes prácticas y edades.

  • Pesca continental (fluvial): Licencia general para pescar en ríos y lagos. Vigencia de 1, 2 o 3 años. Incluye permisos específicos para cotos de salmón o trucha, obtenidos por sorteo.
  • Pesca marítima de recreo de primera clase: Para pesca desde embarcación o costa, sin necesidad de certificado médico. Vigencia anual.
  • Pesca marítima de recreo de segunda clase: Para modalidades como apnea o pesca submarina. Requiere certificado médico y licencia federativa.
  • Licencias especiales: Para recogida de algas, marisqueo recreativo o especies como angula, con permisos temporales.

Las licencias son nominales e intransferibles. Para menores de 18 años, se requiere autorización de padres o tutores.

Requisitos generales y específicos

Los requisitos varían según el tipo de licencia, pero son comunes la mayoría de edad (14 años para continental con autorización) y el cumplimiento de normativas de conservación.

Requisitos generales

  • Ser mayor de 14 años (para pesca continental) o 16 años (para marítima de segunda clase).
  • No tener prohibiciones administrativas o penales relacionadas con la pesca.
  • Para menores: Autorización de padres o tutores.

Requisitos específicos

  • Pesca continental: Certificado de aptitud para caza y pesca (examen o equivalente). Exentos: mayores de 65 años, menores de 18 y discapacitados ≥33%.
  • Pesca marítima primera clase: Ninguno adicional, solo DNI o NIE.
  • Pesca marítima segunda clase: Certificado médico oficial de aptitud, licencia de la Federación Cántabra de Pesca Deportiva y edad mínima de 16 años.
  • Permisos especiales (ej. angula): Licencia base en vigor y pago de tasa específica.

Exenciones de pago aplican a mayores de 65 años y discapacitados ≥33%.

Procedimiento paso a paso para obtener la licencia

  1. Accede a la plataforma oficial: Usa la aplicación SOLÍA en solia.cantabria.es para licencias continentales y marítimas. Para marítimas, también vía Sede Electrónica.
  2. Identifícate: Con certificado electrónico, Cl@ve o sin él (usando DNI y pago con tarjeta).
  3. Rellena el formulario: Introduce datos personales, tipo de licencia y periodo de vigencia. Para permisos de cotos, participa en sorteos pagando la tasa de inscripción (5,89 €).
  4. Paga la tasa: A través de la plataforma con tarjeta o cuenta (modelo 046 de la Agencia Tributaria Cántabra).
  5. Recibe la licencia: Descarga el PDF inmediatamente. En caso de pérdida, regenera desde SOLÍA.
  6. Para presentación presencial: Dirígete a oficinas de registro en Santander (Calle Albert Einstein, 2) o delegaciones locales.

El proceso telemático es el más ágil y recomendado. Plazo de resolución: hasta 3 meses, pero suele ser inmediato para licencias estándar.

Costes y tasas oficiales

Las tasas están actualizadas a 2025 según el Boletín Oficial de Cantabria y la Ley de Medidas Fiscales. Pueden bonificarse al 50% por duplicados por pérdida.

  • Pesca continental:
    • Tasa de participación en sorteos: 5,89 €.
    • Permiso coto salmón: 23,27 €.
    • Permiso coto trucha: 11,64 €.
    • Licencia general (1 año): Gratuita para exentos; para otros, variable según vigencia (consulta SOLÍA).
  • Pesca marítima:
    • Primera clase: 15,19 € (anual).
    • Segunda clase (apnea): 15,19 €.
    • Carné mariscador segunda clase: 5,13 €.
    • Recogida algas (recolector): 4,27 €; barcos: 7,75 €.
    • Autorización angula: 37,95 €.
    • Chalecos identificativos: 19,72 €.

Exentos de pago: Mayores de 65 años y discapacitados ≥33%. Pagos vía modelo 046 en ovhacienda.cantabria.es.

Dónde solicitarla

La solicitud se realiza preferentemente online para agilizar el proceso.

Preguntas frecuentes

  • ¿Puedo pescar sin licencia? No, es obligatoria para evitar multas. Excepciones solo para menores de 14 años en prácticas supervisadas.
  • ¿Qué pasa si pierdo la licencia? Solicita duplicado con bonificación del 50% en tasa, manteniendo vigencia.
  • ¿Hay licencias interautonómicas? Sí, para pesca continental, pero prioriza la licencia cántabra para aguas locales.
  • ¿Necesito seguro? Recomendable; para segunda clase marítima, la federativa lo cubre.
  • ¿Cuándo abren sorteos para cotos? Anualmente, consulta BOC o SOLÍA para plazos (ej. salmón: febrero-abril).
  • ¿Válida en todo España? La continental es autonómica; marítima válida en aguas nacionales, pero verifica regulaciones locales.

Obtén tu licencia de pesca en Cantabria de forma sencilla y legal a través de SOLÍA o la Sede Electrónica. Respeta las normas de sostenibilidad para preservar nuestros ríos y costas. Para dudas, contacta con el 012 o visita la Consejería oficial. ¡Buena pesca!

Spotdepesca
Logo
Cuando está habilitado, guarde los enlaces permanentes en Ajustes - Enlaces permanentes
Comparar artículos
  • Total (0)
Comparar
0
Shopping cart