Licencia de Pesca en Comunidad Valenciana: Guía Completa

En la Comunidad Valenciana, la obtención de una licencia de pesca es esencial para disfrutar de esta actividad de manera legal y sostenible. Existen licencias tanto para pesca en aguas continentales (ríos, lagos y embalses) como para pesca marítima de recreo en aguas interiores (desde tierra, embarcación o submarina). Esta guía detalla todo lo necesario para solicitarla, con información actualizada a septiembre de 2025, basada en fuentes oficiales de la Generalitat Valenciana. Recuerda que las normativas pueden variar, por lo que se recomienda consultar siempre la sede electrónica oficial.

Tipos de licencias disponibles

La Comunidad Valenciana ofrece varios tipos de licencias adaptadas a las modalidades de pesca:

  • Licencia de pesca continental (fluvial): Para pescar en ríos, lagos, embalses y otras aguas dulces o salobres interiores. Válida para pesca recreativa o profesional.
  • Licencia de pesca marítima de recreo en aguas interiores:
    • Desde tierra: Para pescar a pie en la costa.
    • Desde embarcación: Requiere inscripción de la embarcación en el Registro de Matrícula de Buques.
    • Submarina: Para buceo a pulmón libre, con requisitos médicos específicos.
  • Licencia interautonómica de pesca continental: Válida en varias comunidades autónomas (Aragón, Asturias, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia y Comunidad Valenciana), facilitando la movilidad para pescadores.

Estas licencias se emiten por periodos variables (1 a 5 años) y cubren tanto prácticas recreativas como, en casos específicos, profesionales.

Requisitos generales y específicos

Requisitos generales:

  • Ser mayor de edad o, si menor de 18 años, contar con autorización del tutor legal.
  • No estar inhabilitado por sanciones administrativas o judiciales relacionadas con la pesca.
  • Pagar la tasa correspondiente (salvo exenciones).
  • Para extranjeros: Presentar pasaporte o NIE si aplica.

Requisitos específicos:

  • Pesca continental recreativa: DNI obligatorio. Menores necesitan autorización. No se requiere examen, pero se debe respetar la normativa de especies y periodos.
  • Pesca continental profesional: Acreditación como pescador profesional según normativa vigente.
  • Pesca marítima desde tierra: Ningún requisito adicional más allá de los generales.
  • Pesca marítima desde embarcación: Documentación de la embarcación (registro marítimo, certificado de navegabilidad o inscripción). Para cambios de titularidad o arrendamientos, contratos y justificantes fiscales.
  • Pesca submarina: Certificado médico de aptitud para actividades subacuáticas, emitido por especialista.
  • Licencia interautonómica: Haber superado examen de cazador/pescador si es nuevo (antes de 2015), y dirección de email para notificaciones.

Exenciones de tasa: Menores de 14 años, mayores de 67, pensionistas por incapacidad permanente, familias numerosas especiales o monoparentales especiales. Bonificación del 50% para familias numerosas generales.

Procedimiento paso a paso para obtener la licencia

  1. Determina el tipo de licencia: Elige según la modalidad (continental, marítima, etc.) y duración deseada.
  2. Prepara la documentación: Rellena el impreso normalizado (disponible en formulario continental o formulario marítima). Incluye DNI, tasa pagada (modelo 046), y documentos específicos (certificado médico para submarina, etc.).
  3. Paga la tasa: Usa el sistema SARA para generar el modelo 046 y paga en banco colaborador, telemáticamente o en ventanilla. Para trámites online, usa tarjeta de crédito/débito.
  4. Presenta la solicitud:
    • Online (recomendado): A través de la plataforma oficial sin necesidad de certificado electrónico para la mayoría. Si estás exento de tasa, verifica requisitos de registro previo.
    • Presencial: En Direcciones Territoriales (Valencia: C/ Gregorio Gea 27; Alicante: C/ Profesor Manuel Sala 2; Castellón: Av. Hermanos Bou 47). Solicita cita previa llamando al 012 o online.
  5. Recibe la licencia: Se expide en el acto si es posible, o por email en 24-48 horas. Plazo máximo de resolución: 1 mes.
  6. Para interautonómica: Usa el formulario específico y presenta en cualquier oficina de las CCAA adheridas.

Si hay problemas en el pago online, acude presencialmente con el justificante.

Costes y tasas oficiales

Las tasas están actualizadas a 2025 según el Decreto Ley 2/2022 y Ley 5/2025 (vigentes en septiembre de 2025). Pago vía modelo 046, concepto 9832 (continental) o 9794 (marítima).

  • Pesca continental recreativa:
  • 1 año: 10,39 €
  • 3 años: 29,10 €
  • Pesca continental profesional:
  • 1 año: 25,48 €
  • 5 años: 118,88 €
  • Pesca marítima recreativa desde tierra:
  • 1 año: 12,26 €
  • 2 años: 15,01 €
  • 3 años: 17,47 €
  • 4 años: 19,75 €
  • 5 años: 21,88 €
  • Pesca marítima desde embarcación recreativa:
  • 2 años: 41,85 €
  • 3 años: 58,22 €
  • 4 años: 73,92 €
  • 5 años: 88,97 €
  • Embarcación comercial: 296,79 € (1 año)
  • Pesca submarina: 16,97 € (2 años)
  • Duplicados: 10,42 €
  • Licencia interautonómica continental: 25 € (1 año)

Estas tasas pueden bonificarse o eximirse como se indicó. Consulta actualizaciones en la página de tasas.

Dónde solicitarla

Las solicitudes se gestionan a través de la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca o Medio Ambiente:

Para trámites telemáticos, accede con Cl@ve o certificado digital.

Preguntas frecuentes

  • ¿Puedo pescar sin licencia si soy menor? Menores de 14 años están exentos en continental recreativa, pero acompañados de un adulto con licencia. En marítima, menores necesitan autorización.
  • ¿Qué pasa si pierdo la licencia? Solicita duplicado presencial o online por 10,42 €.
  • ¿Válida en todo el mar? Solo en aguas interiores; para exteriores, consulta normativa estatal (Real Decreto 347/2011).
  • ¿Hay vedos o límites de captura? Sí, respeta tallas mínimas (Orden 26/02/1999) y topes por especie. Prohibida la venta de capturas.
  • ¿Para kayak o embarcaciones pequeñas? Requiere licencia de embarcación si se usa para pesca; verifica inscripción.
  • ¿Cómo renuevo? Solicita nueva licencia antes de expirar, sin nuevos exámenes si ya aprobados.

Para más dudas, contacta al 012 o visita la sede de la Generalitat.

Obtener tu licencia de pesca en la Comunidad Valenciana es sencillo y promueve la conservación de recursos. ¡Practica responsablemente y disfruta de nuestras aguas! Si necesitas ayuda, acude a las oficinas oficiales o inicia el trámite online hoy mismo.

Spotdepesca
Logo
Cuando está habilitado, guarde los enlaces permanentes en Ajustes - Enlaces permanentes
Comparar artículos
  • Total (0)
Comparar
0
Shopping cart