Licencia de Pesca en Ceuta: Guía Completa

Introducción

En la Ciudad Autónoma de Ceuta, la licencia de pesca se centra principalmente en la pesca marítima de recreo, dada su ubicación geográfica en el Estrecho de Gibraltar. No existen ríos significativos para la pesca continental, por lo que no se regulan licencias de río de manera específica. Esta guía proporciona información detallada y actualizada a 13 de septiembre de 2025 sobre cómo obtener la licencia de pesca marítima, basada en fuentes oficiales. Recuerda que las normativas pueden variar, por lo que se recomienda consultar siempre la Sede Electrónica de Ceuta para confirmaciones.

Tipos de licencias disponibles

La Ciudad Autónoma de Ceuta regula tres clases de licencias de pesca marítima de recreo, conforme al Reglamento de Pesca Marítima de Recreo de 2002, que sigue vigente aunque con posibles actualizaciones en trámite:

  • Clase 1ª: Autoriza la pesca en superficie desde embarcaciones de recreo. Ideal para quienes pescan desde barcos.
  • Clase 2ª: Permite la pesca en apnea (submarina), con requisitos adicionales de aptitud física.
  • Clase 3ª: Facilita la pesca en superficie desde tierra firme, rocas o acantilados. Apta para pesca costera sin embarcación.

Estas licencias son nominales, individuales e intransferibles, y deben acompañarse siempre de un documento de identidad válido.

Requisitos generales y específicos

Requisitos generales: Todas las licencias están disponibles para personas mayores de 16 años. Los menores de 16 años pueden pescar sin licencia si van acompañados de un adulto con licencia válida. Se requiere ser residente en España o nacional español para practicar la pesca recreativa.

  • Edad mínima: 16 años.
  • Documento de identidad: DNI, NIE, pasaporte o equivalente.
  • Duración: 5 años desde la fecha de emisión, renovable.

Requisitos específicos por clase:

  • Clase 1ª y 3ª: Solicitud formal con datos personales (nombre, apellidos, dirección para notificaciones) y copia del documento de identidad. No se necesitan exámenes o certificados adicionales.
  • Clase 2ª: Además de lo general, certificado médico oficial que acredite la aptitud física para la pesca submarina. Para menores de 18 años (entre 16 y 18), se requiere autorización de padres o tutores. Si es emancipado, documento que lo acredite.

Las licencias de otras comunidades autónomas o del Estado son reconocidas en Ceuta, siempre que cumplan con la normativa nacional.

Procedimiento paso a paso para obtener la licencia

El proceso es sencillo y puede realizarse de forma online o presencial. La tramitación está a cargo de la Consejería de Medio Ambiente, Servicios Urbanos y Vivienda.

  1. Reúne la documentación: Prepara el formulario de solicitud específico para la clase de licencia (disponible en la Sede Electrónica), copia del DNI/NIE/pasaporte y, para Clase 2ª, el certificado médico y autorización si aplica.
  2. Paga la tasa: Abona los 10.75€ correspondientes (ver sección de costes). Puedes hacerlo online o en oficinas.
  3. Presenta la solicitud:
    • Online: Accede a la Sede Electrónica de Ceuta. Identifícate con Cl@ve o certificado electrónico, sube los documentos y paga si no lo has hecho.
    • Presencial: Dirígete a las Oficinas de Registro y Atención al Ciudadano de Ceuta. Lleva los documentos originales y paga en el momento (cajeros automáticos o caja).

    Nota: No se aceptan solicitudes por correo ordinario.

  4. Espera la resolución: El plazo de resolución es de aproximadamente 30 días. Recibirás la licencia por correo electrónico o podrás recogerla en la oficina.
  5. Renovación: Al caducar (cada 5 años), repite el proceso adjuntando la licencia anterior.

Para renovaciones o cambios, contacta directamente con la unidad tramitadora: MEDIO AMBIENTE (LA0014018).

Costes y tasas oficiales

Las tasas son uniformes para todas las clases de licencia y están vigentes a 13 de septiembre de 2025, según la Sede Electrónica:

  • Tasa base: 10.75€ por solicitud o renovación.

Bonificaciones aplicables:

  • 50% para familias numerosas.
  • 50% para mayores de 65 años.

El pago se realiza a través del Organismo Autónomo Servicios Tributarios de Ceuta (OASTCE), online en su portal, en oficinas de Servicios Tributarios, ACEMSA, Casa de la Juventud o cajeros automáticos en registros. La tramitación se activa inmediatamente tras el pago. Si no se paga en el plazo, la solicitud se considera desistida.

Dónde solicitarla

La solicitud se gestiona exclusivamente a través de la Ciudad Autónoma de Ceuta:

  • Sede Electrónica: Solicitud de Licencia de Pesca (recomendado para agilidad).
  • Oficinas presenciales: Oficinas de Registro y Atención al Ciudadano (consultar horarios en la sede). Dirección principal: Palacio Autonómico, Plaza de África s/n, 51001 Ceuta.
  • Contacto: Negociado de Registro General e Información, email: registro@ceuta.es. Teléfono: 956 52 80 00.

Fuentes oficiales consultadas: Reglamento de Pesca Marítima de Recreo (BOCCE 4209 de 18/04/2003) y trámites actualizados en la Sede Electrónica de Ceuta. Para normativa nacional complementaria, consulta el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Preguntas frecuentes

  • ¿Puedo pescar sin licencia en Ceuta? No, mayores de 16 años necesitan licencia. Menores acompañados de un licenciado sí pueden.
  • ¿Qué pasa si pierdo la licencia? Solicita un duplicado en la Sede Electrónica o oficinas, pagando la tasa correspondiente.
  • ¿Hay vedas o restricciones en 2025? Sí, consulta las vedas nacionales en el sitio del MAPA. En Ceuta, respeta tallas mínimas, topes de captura y especies prohibidas (ej. corales, ciertos moluscos).
  • ¿La licencia es válida en todo España? Sí, las licencias de Ceuta son reconocidas nacionalmente para pesca marítima recreativa.
  • ¿Necesito permiso para embarcaciones? La licencia de pesca no sustituye al permiso de navegación; obtén ambos si usas barco.
  • ¿Hay multas por infracciones? Sí: leves (60-300€), graves (301-60.000€), muy graves (hasta 300.000€), más posibles suspensiones de licencia.

Para más dudas, usa el buzón de ciudadano en registro@ceuta.es o la sección de FAQs en la Sede Electrónica.

En resumen, obtener tu licencia de pesca en Ceuta es un proceso accesible y económico que te permitirá disfrutar de las ricas aguas del Estrecho. Verifica siempre la información en fuentes oficiales para evitar contratiempos y contribuye a la conservación marina practicando una pesca responsable. ¡Consulta la Sede Electrónica hoy mismo para iniciar tu solicitud!

Spotdepesca
Logo
Cuando está habilitado, guarde los enlaces permanentes en Ajustes - Enlaces permanentes
Comparar artículos
  • Total (0)
Comparar
0
Shopping cart