Licencia de Pesca en Extremadura: Guía Completa
Introducción
En Extremadura, la pesca se centra principalmente en aguas continentales, como ríos y embalses, regulada por la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural. No existen licencias específicas para pesca marítima en esta comunidad autónoma, ya que las costas pertenecen a otras regiones. Esta guía detalla el proceso para obtener la licencia de pesca fluvial, vigente a fecha de 13 de septiembre de 2025, basada en información oficial de la Junta de Extremadura. Recuerda que las normativas pueden variar, por lo que se recomienda consultar siempre la sede oficial.
Tipos de licencias disponibles
Existen dos tipos principales de licencias para practicar la pesca en Extremadura:
- Licencia de Pesca en Extremadura: Válida solo para esta comunidad autónoma y masas de agua limítrofes con Castilla-La Mancha. Cubre todas las modalidades de pesca fluvial (con muerte, sin muerte y trucha). Para 2025, la licencia por un año es gratuita en todos los casos.
- Licencia Interautonómica de Pesca: Permite pescar en Extremadura y otras comunidades firmantes del convenio (Aragón, Asturias, Castilla y León, Galicia, Madrid, Murcia y Comunidad Valenciana). Tiene una validez de un año y cuesta 25 €, sin bonificaciones.
Ambas licencias son nominales e intransferibles. Menores de 14 años pueden pescar con licencia propia o incluida en la de un adulto responsable.
Requisitos generales y específicos
Requisitos generales (aplicables a ambas licencias):
- Ser mayor de 14 años (menores necesitan autorización de un tutor).
- No estar inhabilitado por sentencia judicial firme o sanción administrativa en materia de pesca.
- Para la interautonómica: Ser ciudadano español o residente en España.
Requisitos específicos:
- Licencia de Extremadura: Para mayores de 65 años con vecindad administrativa en Extremadura, exención total de tasas y validez de hasta 5 años.
- Licencia Interautonómica: No aplica exenciones; requiere pago fijo de 25 €. Válida solo en las comunidades firmantes, sujetándose a la normativa local de cada una.
Si solicitas por vía telemática, necesitarás certificado digital o DNI electrónico. Para exenciones, justifica con documentación (ej. certificado de vecindad para mayores de 65).
Procedimiento paso a paso para obtener la licencia
El proceso varía según el tipo de licencia y método (online, email o presencial). A continuación, los pasos principales:
Para Licencia de Pesca en Extremadura (gratuita para 2025 por 1 año)
- Opción Online (Recomendada, vía Plataforma ARADO):
1. Regístrate en ARADO con DNI, móvil y email.
2. Accede al trámite «Licencia de Pesca».
3. Selecciona duración (1 año gratis; más años con tasa).
4. Realiza el pago si aplica (tarjeta o Bizum).
5. Recibe la licencia en PDF por email al instante, con código QR para verificación. - Opción por Email o Registro:
1. Descarga y rellena el modelo de solicitud.
2. Abona tasa si >1 año vía Modelo 050 (código 23031-6).
3. Envía solicitud y justificante a licencias.cazaypesca@juntaex.es o por registro.
4. Recibe la licencia en papel en 3 meses máximo. - Opción Presencial:
1. Solicita cita previa al 924 008 410.
2. Acude a la Oficina de Licencias (Avda. Luis Ramallo, s/n, 06800 Mérida).
3. Presenta solicitud y pago si aplica.
4. Obtén la licencia en el momento.
Para Licencia Interautonómica
- Abona 25 € vía Modelo 050 (código 23074-5).
- Descarga y rellena el modelo oficial.
- Envía por email a licencias.cazaypesca@juntaex.es, registro o presencial en Mérida (con cita).
- Recibe la licencia en 3 meses (papel) o en el momento (presencial). Válida por 1 año desde expedición.
Consulta el manual ARADO para más detalles.
Costes y tasas oficiales
A 13 de septiembre de 2025, las tasas son:
- Licencia de Extremadura (2025, 1 año): 0 € (gratuita para todos).
- Licencia de Extremadura (múltiples años, con bonificación 100% para ciertos colectivos como federados, mujeres, discapacitados ≥33%, familias numerosas, menores de 30):
- 2 años: 10,20 €
- 3 años: 15,30 €
- 4 años: 20,40 €
- 5 años: 25,50 €
- Mayores de 65 con vecindad en Extremadura: Exentos (5 años).
- Licencia Interautonómica: 25 € (1 año, sin bonificaciones).
Estas tasas están vigentes según el documento oficial de tasas 2025. Verifica actualizaciones en la sede electrónica.
Dónde solicitarla
- Online: Plataforma ARADO para licencia regional; sede electrónica Gobex para interautonómica.
- Email/Registro: licencias.cazaypesca@juntaex.es o Registro General de la Junta.
- Presencial: Oficina de Licencias de Caza y Pesca, Avda. Luis Ramallo, s/n, 06800 Mérida (cita: 924 008 410, horario 8:30-14:30).
Fuentes oficiales consultadas: Trámite Licencia de Pesca, Portal Pesca y Ríos, Licencia Interautonómica.
Preguntas frecuentes
¿Puedo pescar sin licencia? No, es obligatoria para cualquier modalidad en aguas públicas. Multas por incumplimiento van de 60 a 300 € o más.
¿Qué incluye la licencia gratuita de 2025? Todas las modalidades fluviales en Extremadura. Para cotos, necesitas permiso adicional.
¿Cómo verifico mi licencia? Usa el código QR o CSV en la plataforma de verificación.
¿Válida en otros sitios? La regional solo en Extremadura y limítrofes; la interautonómica en 8 comunidades.
¿Qué pasa si pierdo la licencia? Solicita duplicado en la oficina o online, pagando tasa si aplica.
¿Normativa de vedas? Consulta la Orden de Vedas 2022 (vigente, verifica actualizaciones).
Para más dudas, contacta al 924 008 410 o email licencias.cazaypesca@juntaex.es.
En resumen, obtener tu licencia de pesca en Extremadura es sencillo y accesible, especialmente con la opción gratuita online para 2025. Visita la sede oficial para iniciar el trámite y disfrutar de forma responsable de esta actividad en ríos como el Tajo o Guadiana. ¡Buena pesca!