Licencia de Pesca en Castilla-La Mancha: Guía Completa
Introducción
En Castilla-La Mancha, la pesca se centra principalmente en aguas continentales, incluyendo ríos, embalses y lagunas para especies como la trucha común, barbos, ciprínidos y otras. No se regulan licencias específicas para pesca marítima en esta comunidad autónoma, ya que las costas pertenecen a otras regiones. Esta guía detalla el proceso para obtener la licencia de pesca continental, vigente según la normativa de 2025. Recuerda que la información puede variar; consulta siempre fuentes oficiales como la Sede Electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Tipos de licencias disponibles
Las licencias de pesca en Castilla-La Mancha se clasifican según su duración y ámbito:
- Licencia anual (Tipo P): Válida por un año para la pesca en aguas continentales. Es la más común para aficionados.
- Licencia de 5 años (Tipo P): Para pescadores habituales, con validez quinquenal.
- Licencia interautonómica: Permite pescar en Castilla-La Mancha y otras 9 comunidades (como Andalucía, Aragón, etc.), con vigencia de un año. Cuesta 25 euros y es nominal e intransferible.
- Licencia para menores: Para mayores de 12 años (con autorización de padres o tutores). No requiere examen, pero sí el resto de requisitos.
- Permisos especiales: Para cotos intensivos, especiales o de repoblación, que se obtienen por separado y permiten capturas específicas.
Nota: Las licencias son personales e intransferibles. Para la pesca en cotos, se necesitan permisos adicionales gestionados por las sociedades colaboradoras.
Requisitos generales y específicos
Requisitos generales
- Ser mayor de 14 años (para menores de 18, se necesita autorización escrita de padres o tutores).
- No estar inhabilitado por sanción administrativa o judicial relacionada con la pesca.
- Residir en España (para licencias interautonómicas, no es necesario residir en CLM).
- Pagar la tasa correspondiente (exenta para residentes en Castilla-La Mancha en la licencia anual básica, según modificación de la Ley 9/2012).
Requisitos específicos
- Para primera licencia: Aprobar un examen de aptitud (teórico-práctico) sobre normativa, especies y prácticas sostenibles. Exento para menores de 14 años o quienes acrediten experiencia previa (ej. licencia de otra comunidad). La tasa del examen es de 13,06 euros.
- Para renovación: No se requiere examen si la licencia anterior está vigente. Solo actualizar datos y pagar tasa.
- Documentación: DNI o NIE, certificado de aptitud (si aplica), justificación de residencia en CLM para exención de tasa, y en su caso, autorización para menores o prueba de condición de jubilado (para reducciones).
- Seguro: Recomendable un seguro de responsabilidad civil, obligatorio si se usa embarcación (licencia Tipo E, 16,72 euros).
La información está actualizada a la Orden 22/2025 de Vedas de Pesca y la Ley de Medidas Tributarias de 2022. Si no resides en CLM, paga la tasa completa.
Procedimiento paso a paso para obtener la licencia
- Preparación: Si es tu primera licencia, estudia para el examen (material disponible en la web oficial). Reúne DNI, foto y justificante de pago si aplica.
- Examen (si necesario): Solicita cita en las Delegaciones Provinciales de Desarrollo Sostenible o a través de la Sede Electrónica. El examen es gratuito salvo tasa de 13,06 euros. Incluye preguntas sobre la Ley 1/1992 de Pesca Fluvial.
- Solicitud: Presenta la solicitud en:
- Sede Electrónica: Trámite online con Cl@ve o certificado digital.
- Presencial: Delegaciones Provinciales (Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Toledo) o entidades colaboradoras (Global Caja, Eurocaja Rural).
- App DIANA: Para trámites rápidos con pago por tarjeta.
- Pago: Exento para residentes en CLM (licencia anual). Para no residentes: 8,88 euros (anual) o 44,40 euros (5 años). Paga modelo 046 en bancos colaborativos o online.
- Resolución: Plazo máximo de 3 meses (silencio desestimatorio). Recibirás la licencia digital o física en unos días.
- Renovación: Misma vía, sin examen. Validez desde la fecha de solicitud.
El procedimiento es sencillo y digitalizado. Para licencias interautonómicas, solicita en cualquier comunidad participante vía sede electrónica.
Costes y tasas oficiales
Las tasas están reguladas por la Ley 9/2012 de Tasas y Precios Públicos (modificada en 2022 para exenciones a residentes). Vigentes en 2025:
- Licencia anual: 8,88 euros (exenta para residentes en CLM).
- Licencia 5 años: 44,40 euros (exenta para residentes).
- Examen de aptitud: 13,06 euros.
- Licencia interautonómica de pesca: 25 euros (no exenta).
- Permisos para cotos: Varían (7,31-12,53 euros/día, según tipo).
- Matrícula de embarcación (Tipo E): 16,72 euros.
Para reducciones: Jubilados o discapacitados pueden solicitar exención parcial. Consulta el PDF oficial de tasas: Importes de licencias de pesca. Precios actualizados a febrero 2025; verifica en la sede electrónica para confirmación.
Dónde solicitarla
La solicitud se realiza preferentemente online para agilizar el proceso:
- Sede Electrónica oficial: Solicitud de Licencia de Caza y Pesca. Usa Cl@ve, certificado digital o DNI electrónico.
- Delegaciones Provinciales de Desarrollo Sostenible:
- Albacete: C/ Mayor, 46. Tel: 967 19 50 11.
- Ciudad Real: Avda. Alarcos, 21. Tel: 926 27 94 88.
- Cuenca: C/ Colón, 2. Tel: 969 17 83 00.
- Guadalajara: Avda. del Ejército, 10-12. Tel: 949 88 53 00.
- Toledo: C/ Río Estenilla, s/n. Tel: 925 26 68 00.
- Entidades colaboradoras: Global Caja, Eurocaja Rural, Caja Rural de Villamalea, Federación de Caza y Pesca de CLM (Tel: 967 44 34 70).
- App DIANA: Descárgala en diana.castillalamancha.es para trámites móviles.
Para información adicional: Email cazapesca@jccm.es o teléfono 012. Fuentes: Orden 22/2025 (DOCM 19/02/2025) y Folleto de Pesca 2025.
Preguntas frecuentes
- ¿Puedo pescar sin licencia? No, es obligatoria para mayores de 14 años. Multas de hasta 3.000 euros por infracción.
- ¿Cuánto dura el examen? Aproximadamente 1 hora, con 30 preguntas tipo test. Aprueba con 20/30 aciertos.
- ¿Qué pasa si pierdo la licencia? Solicita duplicado en la sede electrónica (tasa 8,88 euros).
- ¿Se permite la pesca nocturna? Solo en cotos autorizados y con permiso específico.
- ¿Cómo afecta la veda de 2025? En trucheras: 1 abril-30 septiembre (baja montaña). Consulta anexos para excepciones.
- ¿Puedo usar embarcación? Sí, con matrícula Tipo E y respeto a distancias (50-100m de otros pescadores).
- ¿Exención para residentes? Sí, licencia anual gratuita si resides en CLM (acreditado con empadronamiento).
Esta guía se basa en normativa vigente al 13 de septiembre de 2025. Para actualizaciones, visita la Sede Electrónica o contacta con la Consejería de Desarrollo Sostenible. ¡Practica la pesca responsable y disfruta de los ríos de Castilla-La Mancha!