Licencia de Pesca en Castilla y León: Guía Completa
En Castilla y León, la licencia de pesca se centra principalmente en la pesca en aguas continentales, como ríos y embalses, dada la abundancia de recursos fluviales en la región. No se emiten licencias específicas para pesca marítima, ya que las costas pertenecen a otras comunidades. Esta guía detalla todo lo necesario para obtener tu licencia de pesca de manera actualizada a septiembre de 2025, basada en la normativa vigente de la Junta de Castilla y León.
Tipos de licencias disponibles
En Castilla y León, las licencias de pesca se clasifican según su ámbito y duración. Todas las licencias tienen una validez de cinco años, excepto las interautonómicas, que duran un año. Los tipos principales son:
- Licencia autonómica de pesca (Tipo P1 o BP bonificada): Permite la pesca en aguas continentales de Castilla y León. Es la más común para residentes y visitantes locales.
- Licencia interautonómica de pesca (Tipo IP): Validez en varias comunidades autónomas, incluyendo Castilla y León, para facilitar la movilidad de los pescadores.
Nota: Desde 2022, y prorrogado hasta 2025, existe una bonificación del 100% en las tasas para la licencia autonómica, haciendo que sea gratuita en la mayoría de los casos.
Requisitos generales y específicos
Requisitos generales
- Ser mayor de edad o, para menores, contar con autorización de los padres o tutores. Los menores de 14 años pueden obtenerla con DNI en vigor, pero deben ir acompañados.
- No estar inhabilitado para la pesca por sentencia judicial o administrativa.
- Presentar DNI, NIE o pasaporte en vigor.
- Para licencias interautonómicas, no estar inhabilitado en ninguna de las comunidades participantes (Castilla y León, Galicia, Asturias, etc.).
Requisitos específicos
Para la primera licencia, no se requiere examen específico para pesca (a diferencia de la caza). Sin embargo, se debe declarar el cumplimiento de las normas de la Ley de Pesca de Castilla y León. Extranjeros deben acreditar no estar inhabilitados en su país de origen si aplica.
Es obligatorio respetar las vedas, límites de capturas y zonas permitidas, reguladas anualmente por la Orden MAV/1570/2024 (vigente en 2025).
Procedimiento paso a paso para obtener la licencia
- Verifica tu elegibilidad: Asegúrate de no tener inhabilitaciones. Consulta tu historial en el portal oficial si has tenido licencias previas.
- Accede al sistema online: Visita la Sede Electrónica de la Junta de Castilla y León o el portal de Medio Ambiente.
- Opción 1: Acceso con datos del DNI (nombre, apellidos, fecha de nacimiento e IDESP del DNI físico).
- Opción 2: Si tienes licencia anterior (últimos 5 años), usa el número de licencia junto con tu DNI/NIE.
- Opción 3: Con certificado digital (Cl@ve, DNI electrónico).
- Selecciona el tipo de licencia: Elige autonómica (gratuita bonificada) o interautonómica (pago requerido).
- Genera la licencia: Para la bonificada, el sistema emite el documento PDF inmediatamente sin pago. Para interautonómica, paga con tarjeta bancaria (25 euros).
- Imprime o descarga: La licencia se envía por email o se imprime directamente. Es válida desde la fecha de emisión.
- Renovación: Si tu licencia expira, el sistema la renueva automáticamente y te envía el nuevo documento por email si tienes registro.
Alternativa presencial: Solicítala en oficinas de la Consejería de Medio Ambiente o ayuntamientos colaboran, pero el proceso online es recomendado por su rapidez.
Costes y tasas oficiales
Gracias a la Ley 2/2022 (prorrogada por Ley 2/2023 hasta 2025), las licencias autonómicas de pesca están bonificadas al 100%, por lo que son gratuitas. Esto aplica a residentes y no residentes.
- Licencia autonómica de pesca (BP bonificada): 0 euros (antes 15,20 euros).
- Licencia interautonómica de pesca (IP): 25 euros (vigente en 2025).
Estas tasas están actualizadas según la Ley 12/2001 de Tasas y Precios Públicos. No hay reducciones adicionales para federados en pesca, pero verifica anualmente por posibles cambios.
Dónde solicitarla
El procedimiento principal es telemático a través de la Sede Electrónica de la Junta de Castilla y León:
- Sede Electrónica: Licencias de Caza y Pesca – Acceso directo al trámite.
- Portal de Medio Ambiente: Información sobre licencias – Detalles y manuales.
- Teléfono de atención: 012 (gratuito) o 983 327 850 para asistencia.
Para permisos adicionales en cotos o aguas especiales, consulta Pesca en Castilla y León.
Preguntas frecuentes
- ¿Es gratuita la licencia en 2025? Sí, la autonómica está bonificada al 100% hasta finales de 2025. Verifica prórrogas en la web oficial.
- ¿Qué pasa si pierdo mi licencia? Solicita duplicado online en el mismo portal, gratuito para bonificadas.
- ¿Puedo pescar sin licencia en ciertas zonas? No, salvo exenciones muy específicas (ej. menores en días concretos, pero no general). Siempre consulta las normas anuales.
- ¿La licencia interautonómica cubre Castilla y León? Sí, válida en 8 comunidades, pero paga 25 euros y verifica no inhabilitaciones.
- ¿Dónde veo las vedas y límites de 2025? En la Orden MAV/1570/2024, disponible en BOCyL.
Recuerda que esta información está actualizada a septiembre de 2025 según fuentes oficiales. Para datos más recientes o cambios, consulta siempre la web de la Consejería de Medio Ambiente. ¡Obtén tu licencia hoy y disfruta de la pesca responsable en los hermosos ríos de Castilla y León!