Cómo obtener la licencia de pesca en Galicia – septiembre 2025

La manera más sencilla de obtener la licencia de pesca para pescar en Galicia es a través de la sede electrónica de la Xunta de Galicia.

El trámite es un poco diferente en función de si queremos obtener una licencia para la pesca marítima o una licencia para la pesca fluvial (licencia de pesca de río)

Licencia marítima de recreo

Para obtener la licencia de pesca que te permite pescar en el mar en Galicia, debes saber que el trámite es el mismo para la pesca en superficie, embarcación y la pesca submarina.

El trámite puedes realizarlo desde esta página: https://sede.xunta.gal/detalle-procedemento?langId=es_ES&codtram=PE405A

La Xunta de Galicia pone a disposición esta guía rápida sobre cómo hacer el trámite sin complicaciones.

Cuánto cuesta la licencia marítima de recreo

Para obtener la licencia marítima de recreo es necesario abonar unas tasas que dependen de la modalidad de pesca:

Clase Descripción Coste
Clase A Pesca marítima de recreo en superficie (tanto desde costa como desde embarcación) 4,01€
Clase B Pesca marítima de recreo en superficie para titulares de embarcaciones de la 6ª lista (embarcaciones con fines lucrativos) 79,76€
Clase C Pesca submarina 15,16€
Listado de precios obtenidos del documento de tarifas de tasas vigentes en 2025 de la Xunta de Galicia (páginas 11 y 12)

En el caso de la licencia de pesca submarina, hay unos gastos adicionales asociados a los requisitos para su obtención (póliza de seguro de accidentes y responsabilidad civil, licencia de armas o tarjeta federativa y certificado médico oficial)

Pesca desde puertos

Debes saber que en Galicia está permitido la pesca desde puertos.

Para poder hacerlo, es necesario realizar este trámite que consiste en presentar una declaración responsable, aportar un justificante que acredite la posesión de la licencia de pesca de recreo en superficie y aportar un certificado de haber formalizado un seguro de responsabilidad civil.

En la página de Portos de Galicia puedes consultar las zonas habilitadas para la pesca deportiva o recreativa.

Licencia fluvial o de río

Oficialmente llamada licencia recreativa de pesca continental, puedes obtenerla de manera online a través de la página que la Xunta de Galicia proporciona para tal fin: https://sede.xunta.gal/detalle-procedemento?codtram=MT806A&lang=es

Cuánto cuesta la licencia recreativa de pesca continental

La composición de tasas para la licencia fluvial es algo más compleja que para la pesca marítima.

Clase Descripción Coste
Clase A Válida para españoles, otros ciudadanos de la Unión
Europea y extranjeros residentes, mayores de 18 años o
menores de 65 años
20,35€
Clase A-1 Mismas características que la clase A, pero con una período de validez de quince días 3,18€
Clase A-2 Mismas características que la clase A, pero con un período de validez de dos años 30,90€
Clase B Válida para extranjeros no residentes y ciudadanos de países no pertenecientes a la unión europea 40,61€
Clase B-1 Mismas características que la clase B pero con un período de validez de quince días 4,08€
Clase C Válida para españoles, otros ciudadanos de la Unión Europea y extranjeros residentes, menores de 18 años o mayores de 65 años 10,17€
Clase C-1 Iguales características que la clase C, pero con un periodo de validez de quince días 3,18€
Clase D Licencia profesional para la pesca de anguila, angula, lamprea y especies de estuario 50,78€
Clase E Licencia especial para embarcaciones y artefactos flotantes que se empleen en el ejercicio de la pesca 15,25€
Recargo Recargo para licencias que incluyan la pesca del reo y salmón 6,36€
Recargo Recargo para la pesca a flote 3,18€
Listado de precios obtenidos del documento de tarifas de tasas vigentes en 2025 de la Xunta de Galicia (página 9)
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deja tu valoración

Spotdepesca
Logo
Cuando está habilitado, guarde los enlaces permanentes en Ajustes - Enlaces permanentes
Comparar artículos
  • Total (0)
Comparar
0
Shopping cart